Seguidores

lunes, 17 de septiembre de 2012

MI HERMOSA FAMILIA

FAMILIA 
ERAZO BENAVIDES

Para mí, la familia es muy importante porque, desde que nacemos, están a nuestro lado para ayudarnos en todo y enseñarnos todo lo bueno. En la familia aprendemos a convivir, respetándonos mutuamente para que sepamos desarrollarnos en el entorno. Aprendemos a compartir porque hay muchos momentos en los que todos disfrutamos juntos.Mis padres son  Arturo Erazo Revelo y Ruby Patricia Benavides ellos son muy importantes  para mi porque han estado siempre conmigo,en los buenos y malos momentos; vivo muy agradecida de ellos y es  por eso le debo todo a mis padres y a Dios que les concede la vida, tengo dos hermanos Maria Teresa Erazo Benavides Y  Julian Arturo Erazo Benavides con ellos he vivido gran parte de mi niñez y juventud , y aprendido de cada uno de ellos .Me siento muy orgullosa de tener un hogar tan maravilloso y por la bendición  que Dios nos da día tras día para vivir en paz y armonía.

  FELIZ MUY FELIZ


MI HERMANA :MARIA TE.

MIS PADRES


MI HERMANO: JULIAN ARTURO





"LOS MOMENTOS MAS FELICES DE MI VIDA"


UNIVERSIDAD MARIANA




NOMBRE Y NATURALEZA JURÍDICA


La Universidad Mariana es una institución de Educación Superior fundada en el año 1967 por la Congregación de Religiosas Franciscanas de María Inmaculada, constituida como persona jurídica de derecho privado y organizada como Fundación, con personería Jurídica reconocida mediante Resolución 230 del 25 de marzo de 1970, expedida por la Secretaria de Gobierno de la Gobernación de Nariño, vigente hasta la fecha y registrada como Universidad mediante

MISIÓN

La universidad Mariana es una institución educativa de carácter católico y privado. Forma profesionales integrales, humana y académicamente competentes, con responsabilidad social, espíritu crítico y sentido ético, propiciando el diálogo permanente entre fe, ciencia y cultura desde el Evangelio de Jesucristo y el Magisterio de la Iglesia, la Espiritualidad de San Francisco de Asís, al estilo de la vida de la Beata Caridad Brader.

VISIÓN

Es reconocida nacional e internacionalmente por su Proyecto Pedagógico que, inspirado en el Evangelio de Jesucristo y en los valores franciscanos, forma integralmente personas, ciudadanos y profesionales.

PRINCIPIOS INSTITUCIONALES

Orientadores del comportamiento individual y colectivo y soporte de la cultura organizacional.
PRINCIPIOS EVANGÉLICO – TEOLÓGICOS.



TRABAJO SOCIAL

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES





El programa de Trabajo Social de la Universidad Mariana dirige los procesos de formación de los futuros profesionales hacia el conocimiento e intervención en las múltiples y complejas relaciones entre las personas y los contextos de los que forman parte.

Los Trabajadores Sociales tienen como misión el desarrollo del pleno potencial de las personas, procurando con ello el enriquecimiento de sus proyectos de vida, por lo anterior estos profesionales son considerados agentes de cambio en la sociedad y en la vida de las personas, familias y comunidades en las que intervienen.

El sello particular que otorga la Universidad Mariana a los Trabajadores Sociales, impregna en ellos ideales humanísticos y democráticos, así como la formación basada en valores como el respeto, la igualdad y la dignidad de las personas.

OBJETIVO

Formar Trabajadores Sociales con un perfil disciplinario e interdisciplinario orientado hacia la construcción de procesos de investigación, formulación, gestión y evaluación de proyectos de desarrollo social en los campos del bienestar familiar y comunitario, de tal manera que les permita aportar en la atención de problemas, necesidades y la intervención para el fortalecimiento del potencial humano de los diferentes sectores poblacionales.


PERFIL PROFESIONAL

El Trabajador Social, es una persona con criterios y fundamentos éticos, un ciudadano comprometido con las problemáticas del entorno local, regional y nacional; un profesional con conciencia crítica, reflexiva y responsable por lo social; con un alto compromiso humano en la promoción de la igualdad y la justicia social.

Como profesional de las ciencias Humanas y Sociales. Debe fomentar acciones de desarrollo y transformación en las dinámicas sociales, para contribuir así a la generación de alternativas que aporten a la solución de los problemas sociales, políticos, económicos, ambientales y culturales que afectan a las personas según su condición de género, clase, territorio o etnia.


PERFIL OCUPACIONAL

En su desempeño profesional el Trabajador Social abarca las interacciones sociales de personas, familias, comunidades, instituciones y localidades en el marco de las entidades públicas, privadas y ONGS; en consecuencia el profesional desarrolla competencias necesarias para la asesoría, investigación, diseño, formulación, gestión y seguimiento de las políticas, programas y proyectos sociales, con calidad, ética y eficiencia en el ejercicio profesional, interviene en áreas como; Laboral, familia, desarrollo social, desarrollo comunitario, participación social, salud, centros educativos y de rehabilitación, entre otras.

domingo, 16 de septiembre de 2012

MUNICIPIO DE ORIGEN


Soy del municipio de Cumbal - Nariño. Según reseñas históricas la primera Población de Cumbal fue fundada en el año 1529 por el cacique Antonio Cumbe, su nombre de origen Maya.El territorio delimita al Norte con los municipios de Ricaurte y Mállama,al  Sur con la república del Ecuador, Oriente con los municipios de Guachucal y Cuaspud Y al occidente  con la república del Ecuador. 
Al sur del departamento de Nariño se localiza el municipio de Cumbal .Esta población se caracteriza por tener un espectacular relieve montañoso que erige a los volcanes Cumbal y chiles, como verdaderos cultos de la creación. Su cabecera municipal , se encuentra a 0°55´ de altitud Norte y 77°48´ de longitud al oeste del meridiano de Greenwich, sobre una altura de 3.032 m.s.n.m y a una temperatura promedio de 11°C. 
Me siento muy orgullosa de pertenecer a este municipio ya que tiene una belleza natural incomparable y su gente se carcteriza por ser amable 








...MI AUTOBIOGRAFÍA..

MI AUTOBIOGRAFÍA
ANGELA PATRICIA ERAZO BENAVIDES


Mi nombre es Angela patricia Erazo Benavides nací el 18 de enero de 1992, a las 10.45 am el día sábado en compañía de mi padre con el Doctor Hernán Ortiz en un centro de salud  del municipio de cumbal departamento de Nariño. Mis padres cuentan que crecí muy sana y que fue una bendición llegar a sus vidas.


Mis padres son: Arturo Erazo revelo, mi  madre Ruby Benavides, quienes me han apoyado siempre y han sido un gran ejemplo de vida a seguir , tengo dos hermanos María  Teresa Erazo y Julián Arturo Erazo con quien he vivido gran parte de mi niñez y juventud, y he compartido momentos de alegrías y tristezas; tengo una familia con la que me he desarrollado mejor como persona y donde sus concejos me han permitido llevar una buena relación, y mantener una mejor comunicación con ellos para así  progresar como persona para la sociedad. 

A la edad de cuatro años ingrese al preescolar María auxiliadora y fue donde empecé a desarrollarme integralmente , un año después realice mi primaria en la escuela san Juan Bosco donde reafirme la escritura y la lectura y conocí cosas nuevas ,posterior a esto tuve la oportunidad seguir aprendiendo e ingrese al colegio José Antonio Llorente a realizar el estudio de secundaria donde con el pasar del tiempo hice muchos amigos , mantuve una buena relación con mis profesores y aprendí de ellos las cosas buenas de la vida, además de conocimientos me enseñaron de los valores , la verdadera mistad, la lealtad y del buen compañerismo.


Actualmente estudio en la universidad Mariana en el programa de Trabajo Social curso el tercer semestre ,  Cuando decidí estudiar Trabajo Social lo hice con la convicción de querer ser parte activa de los cambios de nuestra sociedad e influir en ella en directa relación con las personas y su entorno. En este avanzar me he dado cuenta de que la formación profesional de un Trabajador Social es inmensamente flexible, podemos adaptarnos a diferentes entornos culturales por la variedad de posibilidades que tenemos en nuestro campo profesional, lo que a mi juicio está muy ligado al desarrollo personal por el contacto permanente que deben   establecer con las personas. Junto  con el apoyo de mis padres espero que todos mis propósitos  se realicen ya que  mi  anhelo es  superarme a nivel personal y profesional  de esta forma  ser un agente de cambio en un futuro.


En este momento de mi vida comparto una relación con Alejandro Aguirre que es mi novio llevo cuatro años y medio es mi primer novio y siento que lo quiero mucho, claro a pesar de que hemos tenido muchas dificultades la verdad en esos momentos he sufrido mucho sin pensar que el amor no es eso “sufrir” sino q al contrario es todo lo bueno que puedas dar a esa persona.


Soy una persona muy alegre, tolerante, pasiva, me encanta escuchar música romántica, mi comida favorita es el arroz con pollo ,el color que me agrada es el negro  y café , mi mayor miedo es a la soledad y a las alturas, y voy en contra de la injusticia .Me encanta relacionarme  con distintas personas y con mi forma de ser he logrado que me vean como una persona capaz de luchar por lo que se propone ;  con unos valores que me diferencian de los demás generosa, amable ,responsable ,honesta , sincera amigable e inteligente , una mujer con cualidades y defectos. Amo la vida, soy muy feliz, creo en un Dios supremo  y vivo agradecida día a día por todas sus bendiciones, por permitirme despertar y ver la luz del día y amarme como soy.












MI MÚSICA -CAMILA


" Mi música favorita es la romántica me encanta  escucharla y  sentir la letra "